martes, 1 de septiembre de 2009

FIESTAS DE VITORIA: LIBERTAD DE EXPRESIÓN O DE MANIPULACIÓN DE ALGUNOS BLUSAS

¿Pasará el nuevo Gobierno Vasco la prueba de las Fiestas en Euskadi?
Sucedió en Vitoria-Gasteiz un hecho histórico el último día de las Fiestas de la Blanca. La mayoría de Blusas, que son cuadrillas de jóvenes y adultos que habitualmente cantan, beben y bailan con trajes tradicionales para animar las fiestas, se manifestaron en el paseillo previo a la corrida de toros, en silencio y detrás de un cartel de "Libertad de Expresión".

¿Que habrá pasado para que vayan tan callados, los pobrecitos?
Se preguntaban los turistas y espectadores en la calle Dato ante este suceso insólito. Poco a poco se fue conociendo la causa. Segun contaron, la noche anterior, en el paseillo de salida de los toros, la policía retiró, con bronca incluida, a una cuadrilla de Blusas su pancarta que pedía libertad con fotos de presos etarras.

¿Derecho a la Expresión, Deber de Provocación o Intento de Manipulación?
Vayamos analizando las partes y el todo. Los primeros Derechos Humanos básicos como la Libertad de Expresión quedan registrados en 1789 y comienzan a aplicarse, con muchos avances y retrocesos, durante estos siglos. Desde 1948 ya se llaman y se escriben así y desde entonces se negocia y se lucha por su implantación a todas las personas humanas. En España sabemos que fue unos cuantos años más tarde con la Constitución Española.

Pero ¿de qué Derecho, Deber o Intento hablamos?
- Los Blusas, si no recuerdo mal y ya tengo algunos años, nunca se han manifestado por la Libertad de Expresión de los asesinados por Eta, ni por su Derecho a la Vida. Y han sido casi mil.¿Para cuando un Homenaje de Todas las Cuadrillas de Blusas a las Víctimas del Terrorismo?

- La mayoría de los Blusas, debería impedir (expulsándolos, si es preciso) que una minoría de violentos provoque enfrentamientos entre nosotros y ensucie el histórico comportamiento pacífico de juerga y diversión entre los miembros de las cuadrillas y los vecinos vitorianos ¿recordais el lema originario de "La Alegría baja del cielo"?.

- Las fotos de presos de Eta son propaganda terrorista. Todos conocíamos, y muchos lo deseábamos, la aplicación firme del nuevo Gobierno Vasco de salvaguardar el espacio público de la publicidad del mundo pro-etarra ¿algún blusa aún no ve su intento de manipulación en la Blanca y en otras fiestas? Recordemos los recientes datos de Ares del Gobierno Vasco sobre las 1.056 manifestaciones en Euskadi este verano provocadas por los pro-etarras.

- La defensa y cumplimiento de los Derechos Humanos son responsabilidad de todos y en Fiestas de Vitoria más de los Blusas. No miremos con lupa sólo a los políticos, jueces, policías, religiosos, cantantes, artistas, etc., sino a cada uno de nosotros. Euskadi es un pueblo donde todos nos conocemos y retratamos cada día y en Fiestas más. Que los ciudadanos y ciudadanas de Vitoria-Gasteiz nos mostremos como somos: Alegres, pacíficos y solidarios.

¡¡Aúpa Celedón y Celedonia!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario