viernes, 4 de septiembre de 2009

LA CRISIS

Hay que estar al "loro" en todo momento. Y nos decían que estas situaciones: "la crisis, la explotación, el paro, la pobreza, la especulación, etc., con sus correspondientes causas y alternativas, eran vetustas y antidiluvianas y que ya no se podían dar porque: que si ahora los empresarios eran civilizados, que ya son otros tiempos, que los trabajadores ya están concienciados, etc.

Como ellos siguen, nosotros a lo nuestro. Continuaremos escribiendo y cantando para sensibilizar, organizar, promover, agrupar, explicar, retratar, concienciar, aunar, rebelar, presionar, revolucionar, decidir, liberar, solidarizar, igualar, etc. Y siempre con ritmo bailongo, melodía versificada, compás apasionado, poesía argumentada, pulso razonado, grito acorazonado, música popular, etc. ¡No te duermas. Que no te callen!. Canta el nuevo Son de la Crisis:

LA CRISIS

que el Capitalismo vino cebando
con su descarnado afán de lucro,
con su consentido estupro
de las riquezas de la naturaleza,

de los castigados por la pobreza,
de los sometidos a sus bajezas,
de la burguesía local,
de todo el cuerpo social.

El capitalismo ha venido
largo tiempo alimentando,


caciqueando, privatizando,
expoliando, desregulando,
masacrando, endeudando.

El capitalismo ha venido
largo tiempo alimentando:


el descontento laboral,
el servilismo indigno,
el estado de malestar,
el negocio fraudulento,

El capitalismo ha venido
largo tiempo alimentando:


la crispación y la violencia,
el estado policial
el consumo banal,
la riqueza innecesaria,

El capitalismo ha venido
largo tiempo alimentando:


la desconfianza empresarial
el desequilibrio económico,
la burbuja inmobiliaria
y la crisis como tal.

Letra: José Manuel Naredo. Música: Gabriel Gonzalez. Recogido de El Viejo Topo Nº 253 (Febrero 2009)

No hay comentarios:

Publicar un comentario