martes, 22 de septiembre de 2009

VIVAN LAS FERIAS DEL ALEGRE LÍQUIDO

Gracias Juanmari por enviarme tu artículo genial, agudo y sensato, como es habitual. Y estupenda, certera y equilibrada la página completa que me mandas esta vez, para conocer y analizar la situación actual salmantina. Sombras tormentosas sobre la ruinosa ganadería y agricultura y Luces de colorines esperanzadas para el Turismo del Beborcio Controlado (o sea sin borrachera evidente y desestabilizante) con la im-presionante, in-creible e im-posible cifra de casi un MILLÓN de participantes mondos y lirondos (sin contar los datos sobre los centímetros de cintura inflada automática y sin conocer la medida del caudal en las alcantarillas urbanas de millares de litros ocasionados por el vaciado de micciones amarillas correspondientes).

Ante los "aguafiestas y criticones" previsibles, que siempre los hay nadando entre dos aguas y a contra corriente, es comprensible que no se deban pedir todos los análisis "in situ" del proceso cogorcil, sería engorroso, molesto y difícil para los encuestadores/as, en paridad y sin discriminación de géneros, y caro para las arcas públicas enmohecidas. Se podrían realizar las observaciones y mediciones en dos servicios muestrales, una de forma previa y otra posterior a la ingestión, para averiguar si el contenido vejigal es derivado de la ingesta producida en la Feria del Líquido Alegre y Ensoñador por los festivos y feriantes catadores y consumidores báquicos del sagrado néctar de la vid.

Se suele decir, por los gurús propagandistas y de forma entusiasta, que "todo va bien" y que es preciso que "todo cambie para que continúe igual", que "la Krisis agudiza el ingenio" cuando creen o necesitan descubrir o resaltar algún dato exagerado o novedoso. Pero les recordaremos que el "Pan y Circo" ya es muy viejo, ahora son los Deportes de Masas enfebrecidas, que el "dame pan y llámame tonto" se sigue utilizando aún más que antes y que el "Buen yantar, tragar y folgar" es imperecedero.

Porque, ya no hay otra salida, la Gastronomía es la solución en un país como España con productos agrarios excedentarios y que, además, siempre atrae a los estómagos agradecidos, en especial cuando las naciones con trabajadores baratos nos roban la industria, cuando los poderosos lobbys agrícolas europeos asfixian nuestras exportaciones del mundo agrario y ahogan nuestro mercado ganadero. Ya hemos asumido que somos el Restaurante, a pie de mar, para el turismo barato de Europa, pues dediquémonos a ello.

Sol gratuito, intenso y permanente; Playa libre, bien acondicionada, con banderas verdes por doquier, con socorristas titulados y chiringuitos cercanos y bien surtidos; Diversiones folklóricas originales, con su toque mítico, morboso y ancestral como todo lo relacionado con el toro: corridas, encierros, ensogamientos, etc., Espectáculos musicales autóctonos, como el tipo de flamenco acaramelizado para turistas y las sesiones de bailes y canciones "veraniegas y pachangueras". ¿Ese es el futuro de España? ¿Nos quiere la mal llamada CEOE convertir a todos los españoles/as en camareros temporales para los jubilados y jovencitos europeos?

Por eso, que no nos vengan con seudo-noticias amañadas e inventadas para intentar cambiar una larga y duradera tradición hispana y que dispone de una solera muy consolidada producida por una añada vitivinícola de tanta calidad y graduación que son vanos los intentos de arrebatar la primacía de este arte milenario a quien lo posee.

Lo siento. Tenía obsoletas y confundidas mis estadísticas en cantidad de protagonistas en absorciones alcohólicas. Es público y notorio, y lo corroboro por experiencia personal adquirida en muchos años, considerar a la región del Pais Vasco como el NOE Patriacal Beodo y Propietario del Gran Ïndice de Consumidores Etílicos de Europa y a Vitoria-Gasteiz como su Hija Predilecta y la mejor Drogoadicta viva en la actualidad en dicho menester culinario.

Ya aprendí la nueva lección y me comprometo a actualizarme, comprobar y paladear, presencialmente y en cuanto pueda, la exactitud del muestreo. Siempre es agradable descubrir mentiras tan sabrosas como las que producen en Salamanca. ¿Invita la casa o el Ayuntamiento?. No importa, como el turista siempre tiene razón le rascaremos, sin que se note mucho, el bolsillo. Las ferias son para eso y mucho más las Alegres.

Después de todo, siempre nos quedará la publicidad del evento para las nuevas generaciones que llegan a la Ciudad de la Santa y Magister Academia con ínfulas intelectuales, profesionales y, porque no decirlo, con ganas de juerga bañada de efluvios estimulantes y adormecedores.

Que nos podamos ver y beber.

Bss.

No hay comentarios:

Publicar un comentario