domingo, 14 de junio de 2009

JUICIO A LOS CULPABLES DE LA SITUACIÓN DEL MUNDO ACTUAL

Un video que recorre las autopistas informáticas me deja un agridulce sabor de tierra de nadie, de responsabilidades compartidas, de resultados en "tablas" y no puedo dejar de comentarlo. La situación del Mundo actual tiene CULPABLES. Las Guerras, la Desigualdad, la Pobreza, la Injusticia, las Mentiras y el Odio no son por culpa del azar, de la fatalidad, ni de maldiciones o castigos. Los Culpables de que existan los conocemos y por eso exigimos su responsabilidad.

Unos viven en grandes casas rodeados de lujo y abundancia y otros viven con nosotros en la escuela, en el barrio y en el trabajo. Unos son famosos por la TV y la prensa; otros son vecinos y compañeros de la vida. Unos y otros usan la violencia de las armas, el poder del dinero, la fuerza del chantaje, del miedo, la sumisión y la comodidad.

Los que provocan las guerras y dedican medios a fabricación de armamentos para obtener beneficios a nivel privado y los que disparan y los defienden.
Los que especulan negociando con el dinero producido por nuestro trabajo sin importarles el valor de las personas y los que se aprovechan y callan.
Los que dan falsas noticias pagados por los grandes trust hipócritas de la comunicación manipulando a su antojo y beneficio y los que las propagan y no denuncian.
Los que provocan a menudo situaciones irreversibles de muertes, agresiones, impiedad, hambre y miseria y los que las soportamos al creer que no se puede hacer nada.

TODOS NOS CONOCEMOS porque tenemos nombres y apellidos. Y sabemos que nuestra conducta con los demás no es la misma. Unos se esfuerzan permanentemente en ser Solidarios y otros se obligan a ser Egoístas; unos pretenden habitualmente Repartir y otros se estimulan en Acaparar; unos valoran la Bondad en su comportamiento y otros se inspiran en la Intolerancia. NO SEAMOS CÓMPLICES y avergonzémosnos de esta situación. Podemos cambiarla. Acaso no podamos en los primeros intentos, pero reconozcamos que estamos al principio de la Era Democrática y continuemos esperanzados.

Comencemos por un NO firme y tranquilo. A veces tomará forma de silencio y otras de grito o palabra escrita; puede a veces ser una firma o una claúsula de convenio colectivo; quizá se haga pintada en un muro o en cuadro de exposición o en imagen audiovisual; es posible que nuestro NO se convierta en boicot o en absentismo; tal vez se necesita que el NO se multiplique en dos, diez, mil o millón, en concentraciones o manifestaciones; muchas veces lo transformamos en paros y huelgas arriesgadas y rebeldes; cuando podemos ese NO lo desarrollamos en leyes con derechos y deberes; y siempre es preciso utilizar diariamente, en nuestra familia, trabajo, comunidad y planeta, la poderosa arma pacífica, libre, secreta, insustituible y revolucionaria: el VOTO. Aunque a veces parezca que falle.

Salud para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario