Sobre el artículo del Nuevo Amor te diré que se basa en los atractivos, interesantes y tan en moda Nuevos Modelos de Vida y Conciencia Libre, de las Teorías Psicológicas de Autoayuda, Nueva Era, como se le llamó en su origen norteamericano en los años 60 (Hippysmo, pacifismo, Equilibrio Interior en Armonía con la Naturaleza, Nueva Transformacion Planetaria...), basada en el Centro del Amor Universal, etc. etc.
Son textos deliciosos de lectura, fáciles de explicar y entender y más complicados de prácticar. Se ha desarrollado mucho en cada una de sus Tendencias o especialidades: Naturopatía, Medicinas tradicionales orientales, Homeopatía, Acupuntura, Multiples técnicas de meditación, etc.
Sobre la Fidelidad y sobre el Amor comienzo con principios generales que seguro compartiremos: Están en transformación, como todo, pero creo que a velocidad de generación humana.Y amplío: Los momentos en que cada persona decide cambiar su conducta acompañada de su valor particular son escasos. Primero dependemos de la familia, luego de los amigos, más tarde de la pareja. En cada cambio decidimos, utilizando la tradición, la seguridad, la cultura, la solidaridad, la ideología, el interés, la comodidad, etc.
Después y antes de la decisión deberíamos negociar con el resto de implicados para tomar la elección más correcta en ese momento. En las épocas, como la actual, con tanta información, propuestas y sugerencias nos podemos marear, quedarnos inmovilizados y confusos o ir paso a paso. Es preciso ahora ir tanteando muy bien cada paso que demos, evitando inseguridades y miedos previsibles para no asustarnos y retroceder.
Deberiamos acercarnos, cuando las responsabilidades familiares y laborales nos lo permitan, a las fuentes de la Filosofía, a la Historia del Pensamiento Humano, para recorrer despacio los hechos de nuestra vida y descubrir como somos y queremos ser. Nada más y nada menos.
Y después de los principios verborreicos, necesitabamos el debate presencial, pero lo esquematizaremos, repitiendo el acertado estilo de intercalar paréntesis: ¡Claro que Todos (olvidate de ellos, la importante eres tu) necesitamos querer y que nos quieran (es lo mismo, no se pueden separar, si haces lo uno, haces lo otro).Si necesitas tanto-tanto una compañía, cuidate al elegirla (no te vale cualquier persona, ni te vale que sea obligada por la soledad).
Debes buscar la Mejor y para Tí (y en tu circunstancia actual: gustos, ideas, contexto familiar, material y temporal, y otras posibilidades varias). Igual te vendría bien ahora aprender a vivir sola, a acostumbrarte a TÍ, a descubrir que estas unida a todas las personas, que eres el universo, a vivir conscientemente cada segundo de tu vida, con serenidad en cada una de tus palabras, con armonía en tus sonrisas, con confianza en cada actividad que ejecutes a diario con tu familia y amigos.
La Fidelidad como el Amor, no existen si son cerrados, dogmáticos, rígidos, o sea definibles. Se crean a tu imagen y semejanza, a tu conveniencia y reflejo, segun tu uso y costumbre. Están en permanente mutación. Lo que ayer era así y asá, hoy lo vemos, pensamos y creemos que es de otra manera. Y no es mejor ni peor, sino diferente. No se debe comparar. Si es cosa de dos, o de tres o de varios, se se deben acordar normas, pactos o claúsulas. Como en todo.
Y si alguien no las cumple, adios (no es traidor ni vendido, ni mentirosos; se acepta el hecho o la acción sin enfados pero con responsabilidad) Nadie es propiedad de nadie, ni de sus actos, y menos de sus pensamientos; porque no podemos exigir que otros sean como queremos o necesitamos (No sirven para nada los chantajes ni las amenazas). Y si alguien decide o actúa de forma que ya no nos interesa, pues lo siento, ya no me interesas.
Y esta es una pequeñññññíiiiiiiiiiiiiisssssssiiiiiiiiiimmmmmmmmmmaaaaaaaaaa p a r t e de mi opinión. Siento que el esquema sea tan "cccccooooorrrrrtttttooooo".
Seguiremos.
martes, 23 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario