Cantautor eurohispanovasco, amerijudárabe, oceasiafricano y sus circunstancias que no son pocas, sino muchas más.
Nació en Donostia (Sanse) a mediados del siglo pasado y poco menos.
Ha cantado en iglesias y sindicatos, en bodas y divorcios, en manis y paros, en universidades y barrios, en festivales y sótanos, en teles y radios, en cárceles y
teatros, en los "metros" y en el baño y mucho más.
El público le ha aplaudido, silbado, pateado, olvidado; pero le recuerda en el fondo de su olvido. La prensa especializada le ha llamado: “El Soplacoplas gangoso, El Bocazas sin ritmo, El Cantamañanas con carraspeo, El Ruillorón Mocosín, El Cantarile Rile Ron, El bocachondo impenitente” y ya será menos.
Los temas de sus recitales son: Biografías de poetas; Cancioneros sobre la República, la Guerra
Civil y el Exilio; Homenajes a las víctimas del terrorismo y a la Constitución;
Romanceros y cantatas a Álava, Euskadi, Galicia, Cantábrico, Madrid, Nueva York, América. Y sobre lenguas, pacifismo, ecologismo, drogas, misticismo, niños, muerte digna, mujeres, erotismo, quijotes y quizás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario