Te hablo desde mi "insignificante" experiencia visible y demostrable en estas tres grandes organizaciones sociales: Juventudes Socialistas, Partido Socialista Obrero Español y la Unión General de Trabajadores. Quizá te sirva para entender mi herencia y comprender mis huellas.
Gracias a dichas agrupaciones me inicié y me hice adulto como ser colectivo, individuo grupal, humano social y persona política, desarrollé mis capacidades participativas sociales, me sentí un elemento libre, activo y organizador al pertenecer a ellas y me responsabilicé de sus decisiones y las defendí cuando se tomaban democráticamente teniendo en cuenta mis ideas.
Gracias a mí, estos organismos, pudieron contar con un permanente y seguro afiliado que paga su cuota mensual desde hace casi 42 años; con un miembro que ocupó, a veces, cargos responsables en épocas arriesgadas; y con un compañero fiel, respetuoso, independiente y crítico siempre con sus dirigentes.
Durante esos años, dentro de mi singularidad, debilidad y posibilidades y características, me entregué primero a la transformación de nuestra sociedad políticamente dictatorial y culturalmente medieval en otra democrática y moderna.
Después me dediqué a la implantación en ella de leyes, usos y costumbres que aplicaran la igualdad de oportunidades en nuestro/as ciudadano/as y ahora, en estos últimos años me propuse consolidar el desarrollo y mantenimiento de los derechos y obligaciones sociales y políticos de nosotros, los habitantes españoles, ya europeos y del resto del mundo.
Este asociado, recuerda estar comprometido con la libertad, igualdad y la solidaridad cada instante de su vida; mantiene que colaboró y se entregó en cuerpo y alma, con los vecinos en los barrios que vivió, con los trabajadores en las empresas que estuvo, y en los ambientes teatrales, musicales y culturales en los que cooperó; declara que contribuyó humanamente desde la acera, el asiento, la calle, el sótano, su casa, y el escenario en múltiples reuniones, cursos, asambleas, piquetes, buzoneos, reparto de folletos y venta de revistas, paros, pintadas, manifestaciones, concentraciones, mítines, campañas electorales, asociaciones vecinales y culturales, votaciones políticas y sindicales, etc., a cambiar y mejorar la situación laboral, artística y social de sus vecinos, compañeros y amigos.
Esta es la callada, resumida y desconocida labor que he realizado durante muchos años de mi vida en los ámbitos sociales, políticos y culturales de España. Han sido millones de horas y días dedicados a una labor dificil, peligrosa y tremendamente comprometida: levantar unos grupos que apenas existían en libertad y que ahora representan a toda la ciudadanía, ejecutan las leyes lo mejor que pueden, organizan y gestionan los apoyos recibidos, reciben los deseos esperanzados y tambien los desprecios malencarados, y, a veces, gobiernan España y, en especial, intentan encauzar la participación y el trabajo ilusionante de los millones de personas que la habitan.
Todo esto, y algo más, es lo que he realizado desde mi "bautizo" como participante activo del cuerpo político y social español en los días venturosos y juveniles de diciembre de 1968. Así es, y un poco más, lo que he conseguido desde mi escondida veteranía de observador confederal ugetista desde aquel octubre convulso e impetuoso de 1976. Fue así, y no exagero, lo que llevé a cabo desde mi posterior y nuevo puesto de combate docente en las recién abiertas puertas escolares y besteiras en aquel otoño exigente y movilizador de 1989.
Esta es la lista de resultados concretos y efectivos de un especimen del género filantrópico de la Humanidad; puede ser el balance de situación de la gestión de un miembro generoso de la especie animal evolucionada; y se convierte en el diario personal y abreviado de lo vivido, luchado, fracasado y soñado tanto en el espacio íntimo, como colectivo y rescatado de la memoria histórica del ente contemporáneo que te abre el corazón.
Con el tiempo las dificultades angustiosas y sangrantes de la realidad cotidiana, a menudo, se edulcoran y entonces suelen perder las afiladas aristas con las que nacieron. Al convertirse en recuerdos sentimentales todas las vivencias manifestadas se transforman en "batallitas del Abuelo" o en "historias del veterano" o en "cuentos del más allá".
A esa enfermedad se le llama olvido. Otros lo llaman remedio, cura o tratamiento milagroso. Siempre y continuamente elegimos. Los que consideramos que es una enfermedad, tratamos de curarnos individual y colectivamente. Y aquí llegan los estudios analíticos, comparativos y los informes posibilistas o concluyentes. Estas funciones de investigación y realización de proyectos experimentales los pueden desarrollar los Equipos Técnicos Especiales o tu solita, que es quien te conoce mejor y quien te da más miedo.
Luego, si quieres, pueden continuar observándote las diferentes Areas, Secretarias y Departamentos de Prospección con sus correspondientes Expertos Exasperantes Externos, (siempre llenos de abundantes y desorbitantes: EEEX). La estancia se alarga con las Fases de Pruebas de Ensayo y Error, según las diversas texituras y situaciones posicionales, estas últimas inicialmente indoloras pero cada vez más agresivas dependiendo de la resistencia que se oponga. Y termina con la recuperación parcial o total según el grado de movilidad o de invalidez causante mediante un Informe de Conclusiones avaladas por unas pocas y contundentes firmas de peso.
Te he contado esta historia que es muy conocida pero muy olvidada; muy privada y particular pero poco significativa e interesante; llena a veces de pasión desbordante pero también envuelta en las habituales y necesarias traiciones; muy utilitaria en su reflexión y argumentación y a la vez muy gratificante personalmente y poco edificante como grupo; llena de retratos ejemplares, de circunstancias vulgares, de conductas dispares pero nunca enjuiciables ni condenables, sólo valorables en la balanza de la felicidad.
En esta historia tienes unas posibles y verídicas respuestas sobre los restos de mis huellas. Pero donde son visibles, recordables y constatables son en la vida práctica de quien te narró su historia.
EL IGUANODINOBRONTOVOSAURIO
domingo, 20 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario