Hola: No tengas ninguna pena y menos en vacaciones. Todos los momentos de la vida son preciosos y éste lo es, gracias a tu re-pasillo y tu re-encuentro.
Me alegro de que estes bien de salud, de que seas madre (tu hijo será una maravilla), de que sigas en el sindicato, de que seas vicepresidenta y, sobre todo, de que te sientas feliz. ¡Que alegría y sorpresa me das, porque calladito te lo tenías, parecías una sencilla alumna aplicada e interesada en los asuntos laborales de España y resulta que eres una representante sindical experimentada y batalladora!.
Desconocía que eras una alta responsable, una buena organizadora, una jefa resolutiva, una ejecutiva emprendedora, una excelente líder, y una eficaz dirigente!.¡A sus pies con todo mi respeto, incertidumbre, miedo y admiración! ¿Cómo desarrollas tus funciones de mando: con mano de hierro, con guante de lana, con vara de mimbre, con dedos de seda o con puño de cuero? Cada uno tiene su punto, estilo y carácter. Sé sincera y cuéntame tu estrategia para gestionar a ¿tus compañero/as, súbditos, amigos, chusma, contrincantes, servidores, colaboradores, socios, sumisos, ...?
Yo estoy casi-igual y casi-parecido. No dispongo de cargo alguno, ni distinción honorífica, ni títulos aristocráticos ni privilegios protocolarios, ni responsabilidades cívicas, sociales, políticas o sindicales. Soy uno de los muchos trabajadores con suerte de tener trabajo en medio de esta crisis globalizada y discriminatoria (los financieros y los ricos nunca la padecen, nosotros siempre).
Hablando de los cursos el aprendizaje debe ser mutuo y compartido, si estamos dispuestos a ello y además es necesario para la eficiencia pedagógica. Porque no hay secretos en el mundo de la enseñanza. A menudo nos lamentamos y quejamos de que la formación sindical, existente en los cursos internacionales, sea tan fría, rígida, separada y distante (en los demás cursos nacionales se procura evitar esa situación por parte de los profesores).
A menudo, el desconocimiento es abismal entre las personas, docentes y participantes. No sabemos las carácterísticas educativas de los asistentes internacionales a los cursos y sus necesidades. El tiempo de acercamiento y convivencia es escaso por ambas partes, vosotros disponeis de un programa de relaciones políticas y turísticas muy extenso y nosotros con unos contenidos muy amplios. Al final la falta de preparación por las prisas y la poca valoración del trabajo pedagógico son las habituales excusas recurrentes.
Madrid sigue en el mismo sitio y con más alegría. Vivimos con más sabia nueva procedente de otras culturas, lo que es de agradecer. Padecemos problemas antiguos y recientes, seguro que más parecidos a los vuestros de lo que creemos, e intentamos solucionarlos como podemos. Como ves por los mensajes que te envío, estamos inmersos en recuperar parte de la Memoria Histórica republicana española; nos rebelamos contra la ultraderecha política del Partido Popular, contra los jerarcas conservadores que mandan en la sempiterna Iglesia Católica, y contra los caciques, patrones y chaqueteros empresarios de la CEOE.
Nos dedicamos también a estimular y apoyar las leyes progresistas del PSOE e IU que son pocas, y luchamos por conservar los escasos derechos laborales, sociales y cívicos que aun mantenemos. Sin olvidar la dedicación más importante y especial, permanente y personal para gozar del humor y la felicidad diaria y si es posible al minuto.
Asi es nuestra convivencia madrileña cotidiana. Cuéntame la tuya, porque no he tenido aún la suerte de visitar, recorrer y conocer tu hermoso país y ciudad.
Abrazos y achuchones fuertes.
jueves, 8 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario