domingo, 6 de diciembre de 2009

DEFENSA DE LA DIGNIDAD DE LOS MÚSICOS

RESPUESTA A SUSANA MAGDALENO DE LA GACETA DE SALAMANCA 4-XII-2009

Pues, me parece que tienes tarea a la vista con tu compañera. Ármate de paciencia, de claridad y precisión contra la "pati y su con-fusión" y acompáñala de viaje a la entraña profunda de la vida cotidiana de los que trabajan en el mundo musical, o de su seudo o simpatizante o aficionado o aprendiz, para que aterrice en su realidad diaria y no la virtual que ella conoce.

Cartas al Director de La Gaceta de Salamanca:

Estimada coordinadora Magdaleno:
Has hecho un canto muy bonito y efectista al "Glorioso Mercado Unico y Minoritario", sea en la Música, Cine, Industria, economía o en el resto. Defiendes lo y a los de siempre: A la élite, a la minoría privilegiada, a los "aristos" que tu llamas los mejores o sea los famosos. Te olvidas de su actual crisis mundial, de la anterior y la de más allá.

No analizas sus múltiples causas locales y globales, ni explicas sus diferentes circunstancias tecnológicas y generacionales, ni mencionas sus numerosos y poderosos responsables y menos sugieres los cambios posibles que se deben negociar y aplicar entre todos para mejorar esta situación. ¿Para qué hacerlo? Por eso tu aria suena desafinada, antigua y grandilocuente.

* Quizá te parezca el artículo más atractivo periodísticamente con el uso de comparaciones insostenibles:
- los derechos de una obra creativa fija (construcción) con los de una obra artística movible y mutable (canción-disco o película);
- la defensa de la estabilidad de un mundo musical de "pocos y grandes" artistas frente a otro con mayoría de profesionales medianos;
- la condena de las opiniones de tres cantantes achacándolas a que actualmente venden pocos CD con otros que venden mucho;
- la división del sector musical entre los que hicieron el gesto de la ceja y los que no, como ejemplo de enfrentamiento es deplorable, ruin y de una estulticia grandiosa.

* Otra estrategia argumental que utilizas, para mi desafortunada, es la del desprecio e insulto a la profesión musiquera: "Pidepelas", "endiosamiento", "vendidos", "cuentistas", "vagos", etc. son algunos de los "piropos" que dedicas a los que intentan vivir trabajando honrada y profesionalmente en la música.
- El método de no hablar de la dignidad, de la decencia y del respeto que merecen las personas dedicadas a la música me parece poco inteligente.
- Por último, tu sistema de culpabilizar al Gobierno de Zapatero de los problemas de la música y del cine se agradece y es de una claridad encomiable.

En resumen tu desconocimiento del mundo literario, cinéfilo y musical es apabullante y evidente. Acércate de día a los carpinteros, torneros y maestros y a los creativos nocturnos, que tengas al lado, para que puedan informarte mejor y descubrirte la urgencia de democratizar el mundillo musical, regulandolo con medidas que defiendan a la mayoría de trabajadores y no a la especulación descarnada y al negocio puro y duro.

Al mundo cultural e intelectual lo debemos ayudar entre todos como al resto de los trabajos, industrias y sectores que están en crisis. Deseo, Susana, que algún día puedas conocer mi música de regalo y sin pedirte pelas. ¿Será posible con el sistema que propones o con el mío?

Gabriel González (carpintero de día y cantante y compositor cuando puedo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario