Y la Vida sigue y sigue, sin paradas ni detenciones.
Crees que es infinita y sin darte cuenta estás cercano a la despedida.
Unos dicen que al vacío de la nada,
otros que a la trascendencia del sueño esperanzado.
Pero ella continúa ilusionándote
con diferentes máscaras, ropajes y fantasías.
Y te dulcifica y te humanizas.
Y la crees y te confías.
Y te subyuga y te adormeces.
Y la idolatras y te seduce.
Y te enamora y la perteneces.
Y de nuevo te desperezas
resplandeciendo como un árbol primaveral y frondoso.
¿Qué pasó? Que faltaba por tragar la tercera espina. ¡La del NOSOTROS!
Cuando ves que permanece, con descaro y sin vergüenza,
en la sociedad civilizada el poder, la ambición, el señorío y la vanalidad;
Cuando sientes en la Humanidad que se despierta,
el desvelo de la pesadumbre, la aflicción y la queja.
Cuando descubres los manejos envolventes de la procesión de los pícaros,
la retahíla de granujas, el circo de los domesticadores,
los altares de los avasalladores, los pupitres de los predicadores
y delante y detrás y encima y debajo y a derecha y a izquierda
el Gran Comendador, con sus tres coronas enhiestas sobre su cornamenta,
manipulando a todo bicho moviente, viviente, sufriente, creyente y obediente:
Gritemos la Verdad, diciendo adios
a la pluralidad del llamado colectivo cero,
denunciemos el cambio del trabajo grupal,
por las decisiones del trepador de turno,
defendamos la libertad de la tangencialidad
de la órbita circunferencial y acrítica,
en contra del centro solitario, único y patriarcal,
y separemos diferenciando la pluralidad del NOS
del acaramelado, acólito y lacayo singular dictatorial.
¡Ya no quedan más mentiras creíbles,
porque se gastaron a lo largo de la Historia
y ya es muy tarde para que inventemos nuevas!
Olvidemos el Yo, el Tu y el Él del futuro
y seamos el pétalo de una flor primaveral,
el fruto de un árbol veraniego,
el rayo solar tormentoso del otoño
y el copo acuoso y helado del invierno.
¡Volvamos a integrarnos en la Naturaleza,
que es nuestro origen y será nuestro destino
y todavía no es tarde para que nos acoja!
¡Porque si es difícil, angustioso, de espanto y doloroso
nacer por primera vez de una madre y de un padre;
cuán penoso, complicado, torturador y atormentado es
renacer en la adultez del hermafrodita de uno mismo!
Buenos días para tu YO, estupendas noches para mi TU y sempiternos besos crujientes para nuestros NOSOTROS.
Gabriel González (Admirador de Ignacio Alcántara del Camino Viejo)
martes, 24 de noviembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
DUDAS E INCERTIDUMBRES AUTORALES
Pues sí; las letras textuales nunca se imitan, ni nadie las copia ya, excepto algún/a analfabeto/a informático ansioso de fama y suelen detectarse por errores de imprenta. Pero otra cosa y otro valor y otro interés y otro parto son las tendencias, las ideas, las sugerencias. Son las joyas preciosas de nuestro tiempo. Siempre se inspiran, se influyen, se esnifan, se improvisan, se relacionan, se viajan, se adaptan, se sueñan, se igualan, se aprenden, se parecen, se contrastan, se oponen, se continuan, se heredan, se INTUYEN, etc.
Las aventuras diarias de nuestra sempiterna vida son sólo una única y solitaria canción, poema, novela, película, conversación, etc. El resto son variaciones a distinto ritmo, con diferente melodía y estructura literaria pero el mismo tema.
El "Pronóstico" si es obra tuya y como ya has establecido las comparaciones pertinentes y analizado los mecanismos de comprobación de imágenes poéticas y de sinalefas metafóricas correspondientes ¿estarás orgulloso, no? A qué es una gloria maestra de poema. Míralo, léelo, susúrralo así desnudito, sin melodía alguna foránea que interfiera en su potencia semántica, ni que tropiece en secuencias rítmicas desacompasadas.
Esta a tu altura. No te desmerece en nada a tu habitual reputación. Tiene la belleza poética y la calidad consagrada de los clásicos literatos. Buscaremos un envoltorio musical que le vaya al dedo, digo al verso y a la coma y al punto para evitar tormentas desagradables y chirridos desorbitantes. A por él! Y al Parnaso!
Con respecto al Artista, seguro que habrás asistido a la presentación del disco en Salamanca y le habrás felicitado por él. Se lo merece. A pesar de las prisas por terminar el disco y de las lagunas mentales y de los residuos de frases medio hechas y refritadas colgadas en los márgenes de cuartillas antiguas guardadas en recuerdo de épocas imaginativas y fructíferas y de las ayudas externas e internas.
Es uno de los grandes, sin olvidar sus significativos dedales arenosos y sus talones característicos de Alli y de Aquí embarrados, pero como cualquiera. No hay nadie que no los tenga, como no hay chulo sin puta, ni tanga sin culo, ni parné sin chequera. Es la vida que hay. Y nada más.
Viva mi Maestro y Currante.
Las aventuras diarias de nuestra sempiterna vida son sólo una única y solitaria canción, poema, novela, película, conversación, etc. El resto son variaciones a distinto ritmo, con diferente melodía y estructura literaria pero el mismo tema.
El "Pronóstico" si es obra tuya y como ya has establecido las comparaciones pertinentes y analizado los mecanismos de comprobación de imágenes poéticas y de sinalefas metafóricas correspondientes ¿estarás orgulloso, no? A qué es una gloria maestra de poema. Míralo, léelo, susúrralo así desnudito, sin melodía alguna foránea que interfiera en su potencia semántica, ni que tropiece en secuencias rítmicas desacompasadas.
Esta a tu altura. No te desmerece en nada a tu habitual reputación. Tiene la belleza poética y la calidad consagrada de los clásicos literatos. Buscaremos un envoltorio musical que le vaya al dedo, digo al verso y a la coma y al punto para evitar tormentas desagradables y chirridos desorbitantes. A por él! Y al Parnaso!
Con respecto al Artista, seguro que habrás asistido a la presentación del disco en Salamanca y le habrás felicitado por él. Se lo merece. A pesar de las prisas por terminar el disco y de las lagunas mentales y de los residuos de frases medio hechas y refritadas colgadas en los márgenes de cuartillas antiguas guardadas en recuerdo de épocas imaginativas y fructíferas y de las ayudas externas e internas.
Es uno de los grandes, sin olvidar sus significativos dedales arenosos y sus talones característicos de Alli y de Aquí embarrados, pero como cualquiera. No hay nadie que no los tenga, como no hay chulo sin puta, ni tanga sin culo, ni parné sin chequera. Es la vida que hay. Y nada más.
Viva mi Maestro y Currante.
viernes, 6 de noviembre de 2009
UNIDOS Y SEPARADOS
El arte de estar unidos
y a la vez separados.
En la forma y el fondo,
en su comienzo y final,
en la parte frontal y pedestre,
en su arriba y debajo,
en su derecha e izquierda,
en su norte y sur,
en su costado y perpendicular,
en su largo y ancho,
en su este y oeste,
en su afuera y adentro,
en su teoría y práctica,
en su hecho y en su idea,
en su hoy y mañana,
en su carne y espíritu,
en su cuerpo y alma".
Gabriel.
y a la vez separados.
En la forma y el fondo,
en su comienzo y final,
en la parte frontal y pedestre,
en su arriba y debajo,
en su derecha e izquierda,
en su norte y sur,
en su costado y perpendicular,
en su largo y ancho,
en su este y oeste,
en su afuera y adentro,
en su teoría y práctica,
en su hecho y en su idea,
en su hoy y mañana,
en su carne y espíritu,
en su cuerpo y alma".
Gabriel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)